¿Qué es el juego patológico? 
"Es una enfermedad adictiva en la que el sujeto es empujado por un abrumador e incontrolable impulso de jugar. El impulso persiste y progresa en intensidad y urgencia, consumiendo cada vez más tiempo, energía y recursos emocionales y materiales de que dispone el individuo. Finalmente, invade, socava y a menudo destruye todo lo que es significativo en la vida de la persona" 
¿Soy un jugador patológico? 
Si piensas que puedes tener esta dependencia te proponemos este método rápido y sencillo, el test LUDO-CAGE que puedes aplicarte tú mismo: 
  
LUDO-CAGE METODO RAPIDO PARA EL DIAGNOSTICO DEl JUEGO PATOLÓGICO  Dr. Blas Bombín Mínguez 
  
- ¿Ha tenido Vd. la sensación de que debería reducir su conducta de juego? SI / NO
 
- ¿Niega u oculta su verdadera conducta de juego ante las posibles críticas de los demás sobre sus supuestos excesos? SI / NO
 
- ¿Ha tenido Vd. problemas psicológicos. familiares económicos o laborales a causa del juego?  SI / NO
 
- ¿Se siente con frecuencia impulsado irremediablemente a jugar a pesar de sus problemas? SI / NO
 
 
  
VALORACIÓN: 2 Cuestiones positivas: Juego Patológico probable 3 o 4 Cuestiones positivas: Juego Patológico seguro 
  
Consecuencias de esta enfermedad: 
- Alteración y desestructuración familiar.
 
- Hundimiento económico.
 
- Deterioro personal y profesional.
 
- Deterioro de relaciones interpersonales.
 
 
Pero... 
- Este problema puede tener una solución válida ...
 
 
  
¿Por qué, a pesar de presentar el problema, algunas personas siguen jugando? 
- Porque al principio no se tiene conciencia de que puede ser un problema.
 
- Porque las personas se autoengañan creyendo que controlan la situación cuando son capaces de no jugar durante un día.
 
- Porque cuando se dan cuenta de la problemática:
 
- piensan que son "viciosos" y no enfermos
 
- sienten vergüenza y culpabilidad, y no saben como informar a la familia.
 
- Porque comienzan a mentir, engañar a la pareja, amigos y trabajo.
 
- Intentan dejarlo sin ayuda y fracasan en repetidas ocasiones, obteniendo mayor frustración y culpabilidad.
 
 
¿Cómo afrontar esta enfermedad? 
- Si Vd. Es familiar o amigo del Jugador Patológico:
 
- Transmítale su comprensión, sin recriminarle.
 
- Transmítale su apoyo y deseo de ayudarle en su recuperación.
 
- CONTACTE CON ALGUNA ASOCIACIÓN COLABORADORA Y VEA CÓMO PUEDE AYUDAR.
 
- Si Vd. es JUGADOR PATOLÓGICO o tiene problemas con el juego:
 
- ¡ No lo dude, cruce la puerta y ... Contacte con las Asociaciones y concierte una cita!
 
  |